top of page

Cómo jugar con tu bebé de 9 meses: 5 actividades fáciles que le encantarán

A los 9 meses, es muy probable que tu bebé se entusiasme por explorar el mundo que lo rodea. Después de todo, a esa edad empiezan a tener más confianza en sus movimientos. Por lo tanto, es la etapa ideal para que haga actividades que fomenten su desarrollo cognitivo, físico y social.


Si ya tiene la capacidad de sentarse solo y gatear, debes aprovechar eso para ir fomentando más independencia con ciertas actividades.

Y por eso estamos aquí. Hoy te queremos compartir varias actividades que te van a ayudar a impulsar las capacidades motrices y del habla de tu pequeño. Es un viaje que puede pasar rápido, pero te aseguramos que no lo vas a olvidar.

 

¿Qué debes esperar que haga tu bebé a los 9 meses?


El desarrollo del bebé es un proceso fascinante lleno de hitos que reflejan su progreso en diferentes áreas clave:

  • social y emocional, 

  • lenguaje y comunicación,

  • habilidades cognitivas y motricidad.


Aunque cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, existen señales generales que pueden ayudar a los padres y pediatras a evaluar su crecimiento. Es importante recordar que estos hitos no son reglas estrictas, pero pueden servir como referencia.


Desarrollo social y emocional


A los 9 meses, los bebés comienzan a ser más selectivos en sus interacciones. Pueden mostrar cierta desconfianza hacia extraños y preferir la compañía de adultos familiares. Además, desarrollan un apego a juguetes favoritos, una señal de sus primeras elecciones emocionales.


Lenguaje y comunicación


En esta etapa, el lenguaje empieza a florecer. Los bebés comienzan a imitar sonidos y gestos, entender palabras simples como «no» y emitir sílabas repetitivas como «mamamama» o «babababa». También es común que utilicen los dedos para señalar objetos, una muestra de su creciente capacidad de comunicación.


Habilidades cognitivas


El mundo de los 9 meses es un lugar de descubrimiento constante. Los bebés comienzan a entender que los objetos existen, incluso si no están a la vista (permanenc ia del objeto). Además, desarrollan habilidades motoras como mover cosas entre manos y utilizar el agarre en pinza para recoger objetos pequeños.


Motricidad gruesa y fina


En esta etapa, los logros físicos son evidentes. Muchos bebés pueden sentarse sin ayuda, intentar levantarse apoyándose en muebles o sostenerse de pie durante cortos períodos.

Aunque estos hitos ofrecen una guía, cada bebé es único. Si tienes dudas sobre el progreso de tu bebé, consulta a tu pediatra, quien puede brindarte información y tranquilidad. Adaptarse a las necesidades individuales del bebé es esencial para apoyar su desarrollo.


 

5 actividades para jugar con tu bebé de 9 meses


Hay muchas alternativas de juegos que puedes hacer con tu bebé de 9 meses. Sin embargo, hemos recopilado 5 de las más divertidas y funcionales para esta etapa del desarrollo de tu pequeño: 


1. Meter y sacar objetos


Una actividad ideal para fortalecer la motricidad fina, la coordinación óculo-manual y los músculos de las manos de tu bebé es jugar con un molde para magdalenas. Este ofrece 12 pequeños recipientes, perfectos para meter y sacar objetos.


¿Cómo hacerlo?

  1. Llena el molde con juguetes o pelotas seguras para bebés de 9 meses.

  2. Coloca el molde frente a tu bebé y demuéstrale cómo introducir y retirar los objetos.

  3. Anima a tu hijo a repetir la acción. A partir de los 11 meses, intenta desafíos como clasificar colores o contar.


Supervisa siempre a tu bebé mientras juega y guarda los juguetes al finalizar. Esta actividad divertida también fomenta el aprendizaje temprano mientras fortalece sus habilidades motoras.

 

2. Fomentando el gateo


El gateo es un hito crucial para el desarrollo motor, ya que fortalece el equilibrio, la conciencia corporal y la coordinación de tu bebé. Una actividad divertida para animarlo a gatear requiere solo un juguete atractivo, como un sonajero o unas llaves.


¿Cómo hacerlo?

  1. Coloca a tu bebé en posición de manos y rodillas. Si aún no lo consigue, apoya su pecho sobre tus piernas estiradas.

  2. Agita el juguete a la altura de sus ojos para motivarlo a estirarse hacia delante.

  3. Una vez que logre apoyar el peso en una mano mientras alcanza con la otra, incrementa la distancia al juguete para incentivar el movimiento hacia delante.


Supervisa siempre esta actividad y celebra cada avance.

 

3. Cubo bajo el agua


Aprender por medio de este juego ayuda a tu bebé a desarrollar habilidades motrices mientras explora y se mueve. Inclinarse, estirarse y cambiar de postura lo preparan para movimientos más avanzados. 


¿Cómo hacerlo?

  1. Llena un recipiente poco profundo con agua, añade un par de gotas de colorante azul y coloca juguetes de temática marina.

  2. Pon el recipiente sobre una toalla en el suelo o llévalo al exterior.

  3. Coloca a tu bebé cerca del recipiente y supervisa siempre de cerca.

  4. Nombra los juguetes y déjalo explorar mientras intenta capturarlos. Para fomentar más movimiento, ubica el cubo ligeramente fuera de su alcance.


Recuerda usar poca agua y vigilar constantemente para garantizar la seguridad de tu bebé.

 

4. Diversión con texturas


El desarrollo sensorial y la motricidad fina de tu bebé pueden potenciarse con una actividad simple: desenvolver un regalo. Papel arrugado, cintas suaves y colores brillantes estimulan sus sentidos mientras ejercita sus manos.


¿Cómo hacerlo?

  1. Envuelve un juguete favorito que haga ruido para añadir un estímulo auditivo.

  2. Usa papel brillante y deja la envoltura suelta para facilitar la tarea.

  3. Si es necesario, haz un pequeño agujero para que tu bebé empiece a desenvolver.

  4. Supervisa siempre para evitar que la cinta, el papel o la cinta adhesiva lleguen a su boca.


Esta actividad ofrece una experiencia sensorial segura mientras desarrolla la coordinación y la curiosidad de tu bebé. Guarda todo al finalizar para mayor seguridad.

 

5. Cantar y aplaudir


Cantar canciones como "La linda manita" es una excelente forma de fomentar el desarrollo lingüístico y socioemocional de tu bebé. Al animarlo a imitar gestos como dar palmas o tocar la bocina, refuerzas sus habilidades de comunicación mientras disfruta del ritmo y la repetición. 


¿Cómo hacerlo?

  1. Canta la canción lentamente para que tu bebé pueda seguirla.

  2. Realiza movimientos sencillos como abrir y cerrar las manos o tocar una "bocina" imaginaria.

  3. Motiva a tu bebé a imitar tus gestos mientras lo celebras con sonrisas y palabras de ánimo.


Esta actividad no solo mejora su capacidad para asociar sonidos y acciones, sino que también fortalece su confianza al anticipar lo que viene en la canción.

 

Reflexión final


Jugar con tu bebé de 9 meses es una experiencia llena de diversión y también una oportunidad invaluable para estimular su desarrollo físico, cognitivo y emocional. A través de actividades como meter y sacar objetos, fomentar el gateo y las demás que mencionamos, puedes fortalecer sus habilidades motoras. 

Pero no solo eso, también sirven para promover su comunicación y aumentar su curiosidad natural por el mundo.


Cada juego propuesto está diseñado para adaptarse a las necesidades y capacidades únicas de esta etapa, respetando su ritmo individual. Lo más importante es que estos momentos compartidos crean un vínculo especial entre tú y tu bebé, llenando el día de risas y aprendizajes. 

¡Disfruta cada etapa de este increíble viaje de crecimiento y exploración!

© 2023 by Caparra Speech Clinic. 

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page